Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Tras una larga ausencia para recopilar ideas, retomo mi actividad en el blog con este post, en el que voy a contarte cuáles son, en mi modesta opinión, los mejores métodos para aprender inglés sin dejarte un dineral en el intento.
Leer másAutor: David Esteban
200 verbos irregulares en inglés
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Hace un par de semanas, la yentelmaniac @hesfan21 me preguntó en Twitter por la lista de los 200 verbos irregulares en inglés.
Entonces, la remití a los posts de mis compis Daniel Welsch (Lista de verbos irregulares en inglés en PDF) y Sila (Lista de verbos irregulares en inglés con PDF y pronunciación). Además, le di uno de mis consejos habituales: “El vocabulario es mejor adquirirlo. Aprenderlo de memoria no suele funcionar”.
Leer másCómo aprender inglés viendo series
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Como ya sabrás, todo lo que sea culturilla general me gusta bastante: cine, series, libros, música, comics, memes… Y, siempre que puedo, intento meterlos en el blog de alguna manera. Es por eso que, cuando el amigo Alfonso Gervás me sugirió colaborar en el blog escribiendo un post sobre series para aprender inglés, un tema que he tratado bastante por encima, me costó poco decirle que sí.
Alfonso es creador del portal de idiomas Learning Languages Web, donde no solo ofrece recursos para aprender inglés, sino también alemán, frances, español… ¡e incluso chino mandarín! Pero dejemos que sea él quien se presente y nos meta directamente en harina.
Leer másA sight for sore eyes: 10 idioms de los sentidos
Después de mucho tiempo, vuelvo a darte la bienvenida al blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Han sido varios los motivos que me han hecho descuidar el blog en cuanto a actualizaciones. Te podría decir que vuelvo definitivamente, pero va a ser que no. Intentaré publicar lo más a menudo posible, eso sí.
Hoy voy a dejaros otro post de modismos, en este caso 10 idioms de los sentidos. Me refiero a los cinco sentidos de toda la vida: vista, oído, olfato, gusto y tacto. No incluyo ni la clarividencia ni la telepatía cósmica, porque entiendo que, como la mayoría de mis lectores, no eres un ciudadano de Raticulín.
Leer másEl que tengo aquí colgado: lawyer, barrister, solicitor, attorney y advocate
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. La entrada de hoy se originó cuando, cierto día, me tocó traducir algo de terminología legal. Entonces se me vino a la cabeza lo chungo que es el inglés jurídico, sobre todo si tenemos en cuenta que hay bastantes diferencias entre nuestro sistema, el británico y el estadounidense. Y pensé en los distintos tipos de «abogado» que hay en los países angloparlantes, decidiendo que daba para un post curioso.
Ten en cuenta que este post no pretende tratar la traducción de esos términos. Tan sólo que sepas qué tipo de abogado es cada uno en caso de que, Dios no lo quiera, necesites de sus servicios si te hallas en uno de esos países.
Ah, y por si te lo estabas preguntando, el título recibió apoyo unánime en una encuesta que hice en Twitter.
Leer másBritish Folk Songs: 5 canciones tradicionales de UK
Asomarse a la música tradicional de un país puede ser una buena forma de acercarse a la historia y la cultura de dicho territorio. El otro día me dio por pensar en algunas de las canciones tradicionales británicas que más me gustan, por uno u otro motivo, y he creído que sería buena idea hacer un post al respecto. Así que, sin mucho más que decir a modo de introducción, os dejo cinco de mis British folk songs preferidas, con comentarios y algo de historia relativa a las mismas. Enjoy!
Leer más¿Que esa palabra compuesta en inglés significa QUÉ?
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprederás inglés y, si te descuidas, hasta español. O eso me dice un alumno húngaro que tengo, que aprende español leyendo mi blog. Así que ya ves, haciendo honor a mi eslogan.
En fin, volvemos por enésima vez después de otro larguísimo lapso entre entradas. Y lo hacemos con un post de vocabulario, concretamente de palabras compuestas. Pero no se trata de palabras compuestas al uso, sino de algunas que tienen un significado distinto al que podría parecer; o un origen peculiar; o, simplemente, parecen ser una collocation, cuando menos, poco afortunada.
Recordemos que, en inglés, una palabra compuesta puede perfectamente estar formada por dos voces separadas. Así son la mayoría de las que vamos a ver hoy. Y ya sin más dilación, enjoy!
Leer másThe Carny Code: atracciones de feria en inglés
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Ya, ya sé que llevo meses sin escribir, pero es que lo de teletrabajar quita más tiempo de lo que uno podría esperar.
Pero bueno, ya estoy de vuelta; y hoy os vengo a dejar un post de vocabulario. Concretamente, de atracciones de feria. Y es que, cuando en octubre se fueron al garete las fiestas del Pilar (y, por ende, las ferias) por culpa de la pandemia, se me ocurrió este post. Sí, ha pasado un mes (largo), pero por fin os lo traigo.
Leer másOtros 5 refranes en español y sus adaptaciones al inglés
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Tras mi poco habitual escarceo con el formato de vídeo, vuelvo por mis fueros con un post tradicional. Cuando esto vea la luz yo estaré, probablemente, descansando en mi lugar de vacaciones. Mascarilla en ristre, eso sí, que la mierda esta del Covid no coge fiesta.
Regreso, pues, con un post que es continuación de aquel que escribí para KSE Academy hace aproximadamente año y medio. Y si en él os daba 5 refranes en español y sus adaptaciones al inglés, esta vez os traigo…
Leer másAprender inglés es fácil; pregúnteme cómo.
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Sí, lo sé; llevaba una eternidad sin escribir. Y así voy a seguir de momento. ¿Cómo? ¿Y entonces esto que estoy leyendo qué es, pues?
Nah, no te engañes. Lo que te traigo hoy es un post de… tachán, tachán, redoble de tambores y todo eso… ¡Vídeo!
Leer más