Happy Easter y bienvenido a una nueva entrega de Yentelman, el blog en el que aprenderás ingles y, si te descuidas, hasta español. Hoy vamos a estudiar el verbo to have en dos entradas que intentarán desvelar los secretos más ocultos de este auxiliar que tantos problemas da a los estudiantes españoles.
Leer másAuxiliares (II): El verbo to do
Bienvenido un día más al maravilloso mundo del inglés de manos de Yentelman, el blog en el que aprenderás ingles y, si te descuidas, hasta español. El verbo to do es el auxiliar de los tiempos simples por excelencia. Los tiempos simples del verbo principal, en presente o pasado, negativos o interrogativos, se acompañarán del verbo to do, que será el encargado de llevar la carga del pasado, de la negación y de la tercera persona del singular en presente.
Leer másLos Verbos Auxiliares (I): El Verbo To Be
Bienvenidos a una nueva entrega de Yentelman, el blog en el que aprenderéis ingles y, si os descuidáis, hasta español. Tras la breve introducción del post anterior a los verbos auxiliares, comenzamos con el primero de ellos: el famoso y complejo verbo to be.
Leer másAuxiliary Verbs: Los verbos auxiliares (introducción)
Bienvenido a una nueva entrega de Yentelman, el blog en el que aprenderás ingles y si te descuidas, hasta español.
Tras los pronombres, toca meterse de lleno en los verbos. Y para empezar, es imprescindible hablar de la labor de los verbos auxiliares. Ya hemos dicho antes que el idioma inglés se caracteriza por tener los verbos simplificados con respecto al castellano, y los verbos auxiliares juegan un papel importante en esta simplificación.
Leer másMovie Quote of the Week: The Princess Bride
Bienvenido a una nueva entrega de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Hoy inauguramos una nueva sección que espero sea recurrente y cuyo objetivo no es otro que el de teneros entretenidos durante un par de minutos a la vez que practicáis estructuras, aprendéis vocabulario por adquisición y, de paso, si es posible, expandís vuestros horizontes cinematográficos.
Leer másAdjetivos posesivos y pronombres posesivos
En una categoría gramatical similar a la de los pronombres personales se sitúan los adjetivos posesivos y los pronombres posesivos. Con esta entrada finalizaremos este pequeño arco argumental de los pronombres antes de pasar a los verbos auxiliares.
Leer másPronombre personal sujeto y pronombre personal objeto
Bienvenido a una nueva edición de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Hoy vamos a explicar las diferencias de uso entre pronombre personal sujeto y pronombre personal objeto. Pero, para empezar, un par de disclaimers:
- El inglés es como el teórico del carnet de conducir, no existen ni el “sí, siempre” ni el “no, nunca”; siempre hay excepciones.
- Corolario al primer disclaimer: Si la primera regla del Club de la Lucha es que no se habla del Club de la Lucha, la primera regla del inglés es que no hay reglas. Y si las hay, nos remitimos al punto 1: tienes 100.000 excepciones que harán que esa regla no sirva de mucho. Sorry, mates.
Santi Campillo a la Guitarra: El Equipo de Yentelman
Bienvenido a Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Es posible que los que me conocen se hayan preguntado, ¿Cuándo ha aprendido este tipo a montar un blog, posicionarlo y hacer un diseño tan molón?
La respuesta es… nunca. Yo soy la voz detrás de los posts; pero, como acertadamente me han definido en alguna ocasión, soy bastante technologically disabled… Por eso me he rodeado del mejor equipo posible, para que Yentelman llegue a vosotros en todo su esplendor. Si queréis saber algo de mi, podéis consultar la sección correspondiente. Pero ¿qué hay de los que trabajan in the shadows?
Con todos ustedes, sin más preámbulos… ¡El equipo de Yentelman!
Leer más- 41 of 42
- « Anterior
- 1
- …
- 39
- 40
- 41
- 42
- Siguiente »