Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Hace ya unos añitos, escribí un post de gramática en el que analizaba los adverbios y pronombres indefinidos de cantidad y sus compuestos derivados. Hoy voy a volver sobre mis pasos para añadir algo de información a esa entrada. Concretamente, voy a intentar aclarar dudas y posibles errores a la hora de utilizar los compuestos derivados. ¿Pasa algo si en vez de everyone dices every one? ¿hay diferencia entre no one y none? ¿estamos ante una o ante dos palabras? Todo esto y mucho más, a continuación.
Leer másWalking On Sunshine: Formas De Andar En Inglés
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Alguna vez he mencionado que, en mi época de EGB, BUP y COU, las listas de vocabulario en inglés estaban a la orden del día. Lamentablemente, era un vocabulario que carecía de contexto, y ahí estaba el principal problema. Sin embargo, tenía sus aspectos positivos. A día de hoy, cuando veo alguno de esos «verbos que significan andar en inglés» o «verbos para expresar tipos de lluvia», mi mente aún me remite a aquellos tiempos de mi adolescencia. Así que algo bueno tendrían.
El caso es que, tras ver por enésima vez el sketch de los Monty Python sobre el «Ministerio de Andares Tontos» (Ministry of Silly Walks), he decidido aprovechar los beneficios de los gifs y memes de Internet para ilustrar mis propias listas de vocabulario. Eso sí, como ya sabes que me enrollo una barbaridad, voy a hacer las listas poco a poco. Empezando, precisamente, por las formas de andar en inglés, que no son pocas.
Leer MasConfusing Words: Metropolis, City, Town, Village… Y Más
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Bueno, tras un largo periodo de inactividad parcial, cubierto por mi post en KSE Academy y por el que Luis escribió a su vez en este vuestro blog, amén de mis apariciones por Twitter y Facebook, regreso con un nuevo post de palabras confusas.
Y, ¿cuáles son las confusing words de las que voy a hablar esta vez? Pues unas que, aunque probablemente no sean tan raras, sí que suelen traer problemas a la hora de diferenciar una cosa de otra. Porque, a ver, ¿cuántos de vosotros podéis decirme si estáis viviendo en una town o en una city? Eso si no vivís directamente en un village…
Así pues, hoy vamos a distinguir entre palabras que hacen referencia a asentamientos de población varios: metropolis, city, town y village. Y unas cuantas más, porque yo lo valgo.
Leer másLet’s Talk About Money, Madafaca: El Dinero En Inglés
Bienvenido a un nuevo post. Esta vez no está escrito por Mr Yentelman, sino por Luis de KSE Academy, desde Granada, con amor (a lo James Bond). Pero te prometo que aprenderás algo de inglés y, si te descuidas, hasta de español. Al igual que con el post que Yentelman escribió hace unos días en mi blog, que es crema de la buena.
A lo que vamos. En este post, vengo a hablarte de pasta, parné, guita, cuartos, etc., palabras que, por si no lo sabes, todas significan dinero en inglés. ¿Ves? Ya has aprendido algo de español. 😉
30 Acrónimos de Reddit para Entender Bien el Foro
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Recientemente he empezado a hacerme habitual del famoso foro Reddit. Ya, ya sé que muchos diréis, about time! (¡ya era hora!). Sobre todo cuando es uno de los mayores foros en lengua inglesa de la red, junto con 4Chan, y una excelente fuente de materiales de lectura para ayudaros a aprender inglés. O, al menos, mejorarlo. El caso es que, navegando por subforos (o subreddits) diversos, me he percatado de que los usuarios emplean muchísimo una serie de acrónimos que, si no conoces, hacen la lectura del foro bastante más difícil.
Dependent Prepositions (I): Verbo + Preposición
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. El post de hoy viene inspirado por los vídeos cortos de Santos Rodríguez, profesor del Centro de Idiomas de la Universidad de León. Aprovecho para recomendar las cuentas de Twitter tanto del centro (@Uleidiomas) como de su profesor (@santosrodriguti). El caso es que Mr. Santos sube cada poco tiempo vídeos en los que habla de las dependent prepositions. Y al final ya, uno tiene que plantearse por qué puñetas no he hablado de las dependent prepositions en casi 375 entradas, cuando el profesor Santos lleva 47 vídeos presentándonoslas. Y subiendo.
Así que aquí está mi primera aportación al tema: 100+ dependent prepositions con verbos. Como yo no luzco tan bien en pantalla como Mr. Santos, me he limitado a escribir el post sin salir en vídeo alguno. Para compensar, me lo he currado incluyendo un ejemplo por cada una de estas dependent prepositions y su verbo correspondiente.
Swinging for the Fences: 10 Idioms de Deportes de Contacto
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. Alguna vez he mencionado mi afición por las Artes Marciales Mixtas, más conocidas como MMA, del inglés Mixed Martial Arts. De mi frecuente visionado de las veladas que nos ofrecen promociones como UFC, Bellator, PFL o Rizin (bueno, esta última no, que hablan en japonés), he ido adquiriendo numerosas expresiones y modismos en inglés que los comentaristas de esos combates suelen emplear.
Siempre he dicho que cualquier fuente es buena para aprender inglés e ir adquiriendo vocabulario realista en lengua inglesa a través de la escucha activa. Aquí pretendo demostrarte la veracidad de mi afirmación con este breve listado de 10 idioms que se pueden oir facilmente en cualquier velada de MMA, boxeo, kickboxing o incluso BJJ. Y que, por supuesto, puedes también emplear en tu día a día en inglés. ¡Faltaría más! Para demostrarlo, incluyo también algún ejemplo de posibles usos cotidianos de cada modismo.
Leer másYippee Ki-Yay Motherfucker: 10 Insultos de Película en Inglés
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. El post de hoy pretende ser a la vez una secuela y una cuarta parte. Ahí, rizando el rizo de una forma que ya quisieran los creadores del MCU (Marvel Cinematic Universe si no eres friki. Y Universo Cinematográfico de Marvel si estás aquí porque no sabes nada – pero nada – de inglés). En concreto, es una cuarta parte de mi exitosa y (sorprendentemente) no censurada trilogía de los insultos en inglés (que podéis leer en sus tres gloriosas entregas aquí, aquí y aquí).
Por otro lado, es una secuela de un post que gustó bastante en su día, en el que ofrecía diez frases de películas en inglés para usarlas en la vida real. La entrada de hoy combina, en cierto modo, ambos conceptos. Te dejo con 10 de los mejores insultos de película en inglés que, si quieres, puedes utilizar también en tu día a día. O no, tú mismo.
Leer másShut up and Take my Meme: Aprender Inglés con más Memes
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés. Y, si te descuidas, hasta español. En vista del relativo éxito del post original acerca de cómo aprender inglés con memes, voy a dejar aquí otro con cinco memes más (bueno, en realidad son seis), su historia y su utilidad a la hora de aprender la lengua de la pérfida Albión. Espero que te guste, querido lector; y que, por fin, te convenza de que existen muchas formas de aprender inglés. Como de costumbre, vamos al lío.
Leer másConfusing words: choose, pick, opt, elect & select
Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que aprenderás inglés y, si te descuidas, hasta español. En el post de hoy vamos a analizar las semejanzas y diferencias entre varios verbos que significan, en términos generales, «elegir». Como de costumbre, este post surge tras venir observando numerosos errores de mis alumnos a la hora de utilizar algunos de los verbos que vamos a estudiar hoy. Y, como de costumbre, muchos de estos errores vienen de quedarse con la traducción más literal, o la palabra que más se parece al español, en algunos casos; o de pensar que uno sabe más de lo que sabe, en otros.
- 5 of 42
- « Anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 42
- Siguiente »